Hola de nuevo …con muchas novedades…después del confinamiento y después de pasar el millón de visitas gracias a todos vosotros, volvemos a las andadas…y después del confinamiento y cuando ya pudimos salir de viaje…nos escapamos a Portugal…que siempre es una opción cercana y atrayente…y nuestro destino vuelve a ser Braga.Que no dejéis de repasar el…
Categoría: Historias y personajes
Descubriendo Penamaior
El monasterio de Santa María de Penamaior es probablemente uno de los menos conocidos de los abundantes cenobios medievales de Galicia. Y ello a pesar de no estar a demasiada distancia ni del Camino de Santiago , se encuentra entre Becerreá y Baralla. Hoy en día está de actualidad, porque algunas de sus dependencias, están…
Serra de Meira
Otoño e invierno son unas épocas muy apropiadas para hacer escapadas a la montaña gallega, uno de estos sitios es la sierra de Meira, donde ya estuvimos en otras ocasiones, pero que es bueno volver y disfrutar de todo lo que te ofrece, gastronomía, arte, tradiciones….Una visita obligada en Meira es a la iglesia de…
Noche de Difuntos
Ahora que esta tanto de moda el halloween,,,hay que revindicar nuestras tradiciones…y eso es lo que hacen en muchos sitios de Galicia,,,donde uno se puede perder para pasar un poco de miedo. Uno de estos lugares es Allariz, donde todo este fin de semana se pudo disfrutar de representaciones de miedo. Una cena de difuntos…
San Martin de Tibäes, diferente
Si alguna vez viajáis a Braga, ciudad preciosa que bien merece nuestra atención y así lo haremos en una próxima entrada, y pensáis alojaros unos días en esta ciudad portuguesa, os proponemos un sitio distinto y muy acogedor. Es San Martín de Tibâes: os preguntaréis que lo hace distinto y especial , hoy convertido en…
Lorenzá y el Conde Santo
Una de las excursiones que se pueden hacer en otoño , por supuesto que también en el verano es uan buena ocasión, es a Vilanova de Lorenzá y claro uno no puede perderse su magnífica Iglesia Parroquial de Sta María y el Monasterio de San salvador, pegado a la iglesia, que hoy ocupan las dependencias…
Mondoñedo patrimonio escondido
Seguimos de ruta por Mondoñedo,aprovechando que fuimos a la Romería de Nuestra Señora de los Remedios, patrona de la ciudad, Y con tal ocasión disfrutamos de un buen pulpo en el campo de la feria. Que siempre es bueno un homenaje para el cuerpo. Por cierto , que también piudimos disfrutar en el mes de…
Llerena y Zurbarán
En uno de nuestros últimos viajes…de paso hacia Andalucía, buscamos uno de esos lugares que quedan de paso y que te resultan agradables y a la vez te sorprenden. Es el caso de Llerena. El lema turístico es : «Llerena, una ciudad para vivirla» y es de lo más acertado. En época de los árabes…
De museo por Toro
En una de nuestras muchas visitas a Toro. Zamora, descubrimos un museo que nadie debe perderse, el Museo del Monasterio del Sancti Spiritu.Esta situado cerca del centro de Toro y al lado del Santuario de la Virgen del Canto, patrona de la localidad. Construcción del siglo XIV (año 1307), situada junto al cementerio judío. Fundado…
Carnavales desconocidos
Es una maravilla cuando ves lugares y zonas donde se recuperan carnavales ancestrales …esto es muy común en diferentes zonas pero muy propio de la zona de Lugo y Ourense. Éste es el caso del Carnaval do Ribeirao, muy cerca de Chantada, más concretamente en Santiago de Arriba a 6 kilómetros de esta localidad. Muy…