Ya para completar nuestro periplo semanasantero, os pasamos algunas fotos de las procesiones que vimos de camino para Jerez de los Caballeros (Badajoz). Nuestra primera parada de camino para allí fue el sábado de pasión, anterior al sábado santo; fue en La Bañeza donde presenciamos la procesión de la Hermandad, entre las cofradias de Jesús Nazareno de esta ciudad y la Cofradía leonesa de Jesús Divino Obrero.
La siguiente parada fue Toro donde el Domingo de Ramos asistimos a la popular procesión de la Borriquilla, frente a su imponente Colegiata que nunca nos cansamos de admirar.
También antes de abandonar Toro nos pasamos por el taller de unos amigos que siempre nos parecen obras de arte todo lo que hacen. Son reproducciones de figuras del Pórtico de la Colegiata de Toro y siempre nos reciben con una hospitalidad increíble, y caemos en la maravillosa tentación de comprar algo de las pequeñas obras de arte que realizan. A todo el mundo recomendamos que pasen a su taller, al lado mismo de la colegiata y enfrente del Hotel Juan II, se llama taller Argot. Totalmente recomendable, aunque sólo sea para ver y no compréis…
Una pequeña parada siempre obligada en Cáceres donde siempre sobran las palabras y presenciar las procesiones del Domingo de Ramos por la tarde.
Ya de regreso una parada en Plasencia , que siempre es precisamente eso, un placer, pasear por sus calles y admirar todos sus monumentos; principalmente su Catedral . Pero también dar un pequeño paseo al lado del río y contemplar estos paisajes.
Parada en Astorga, donde también la Semana Santa se vive con mucha intensidad y probar la limonada propia de estas fechas en la provincia de León y que sólo se puede beber en los días de Semana Santa.
Ya en nuestra tierra , dónde los días grandes de la semana se puede disfrutar de buenas procesiones a lo mejor no tan espectaculares como en otros puntos de España, pero también algunas con un entorno y un marco inmejorable como las del Jueves y Viernes Santo en Betanzos, donde os ponemos algunas fotos . Aunque no tan conocidas como las de Viveiro y Ferrol, ya que llevan pocos años revitalizando la Semana Santa de esta localidad con un gran trabajo por parte de la Cofradía de Semana Santa de Betanzos.
Y el Jueves Santo ya bien entrada la noche presenciamos la procesión del Cristo de la Misericordia de Ferrol, que este año debido al buen tiempo, repleto de gente, lo cual nos alegró mucho , por Ferrol y su Semana Santa, que es una forma de impulsar esta ciudad departamental, que bien se lo merece.