Una opción muy buena ahora que empieza el buen tiempo y se pueden hacer rutas de senderismo, es visitar algunas cascadas de río que se pueden completar con alguna ruta de senderismo hasta las mismas. Una de las más impresionantes, o por lo menos a nosotros nos lo parece es la del río Belelle , en Neda (Ferrol). Hoy os proponemos una ruta para llegar a ella, no del todo conocida, empieza en Fene, en el Coto do Rei… podeis seguir las indicaciones que se señalan en este enlace y podeis disfrutar unas maravillosas vistas de la ría de Ferrol, así como un recorrido lleno de canalizaciones de agua, hasta llegar a lo alto de la cascada.
De este sitio ya comentamos algo en otras entrada pero merece la pena porque descubres parajes sorprendentes .
No abandonéis la zona sin visitar un taller de juegos tradicionales en Fene, se trata de BUXAINA y su lema es juegos que decoran tu vida . Jesús y Ana llevan años recuperando la ilusión de los juegos de mesa tradicionales. Tienen página web, donde los enseñan y los explican y en su taller tenéis una amplia gama de juegos elaborados artesanalmente por ellos, para hacer un regalo de lo más original , ya sabéis ahora que se acercan las comuniones y queréis sorprender con un regalo original……
Este fin de semana también nos acercamos a la cascada de Rus, muy cerca de Carballo, más concretamente en la carretera que va de esta localidad a Santiago de Compostela. Más pequeña que la de entrecruces pero no menos bonita.Se llega a ella por un pequeño paseo y hay que desviarse en el indicador de la iglesia parroquial de Rus.
Por cierto de camino no dejéis de parar en la Iglesia de Rus.Es la iglesia de mayor valor arquitectónico del municipio y uno de los ejemplos más importantes del barroco en Bergantiños. De grandes dimensiones, el templo destaca sobre el paisaje de los alrededores en un terreno situado a media ladera. La denominan la Catedral de Bergantiños.
Su construcción duró casi dos siglos. Lo comenzaron en el XVII y no lo terminarían hasta el XIX, de ahí que en este templo se mezclen el estilo barroco, que es el predominante, el rococó y también el neoclásico, presente en las líneas rectas y clásicas de su fachada y en tres de sus retablos.
Un poco más adelante en la misma carretera que va a Santiago de Compostela esta la Fervenza de Entrecruces, más grande que la anterior y con un poco más de camino para recorrer y llegar a ella.
Aprovechando la visita a la cascada de Rus también nos acercamos a la Parroquia de Seavia, en la carretera que va de Rus a Coristanco, para visitar la Torre de Nogueira de planta rectangular, resto de un antiguo pazo,del que ya no queda practicamente nada, con escudos de los Moscoso y Bermúdez . Sorprende al visitante por el enclave donde está situado y dedicado a la explotación ganadera.
No nos vamos sin echar un vistazo a la iglesia parroquial de San Mamed de Seavia, conserva restos medievales y dos rosetones de su antigua construcción, en la antigüedad fue monasterio.