Ya hemos hablado en otra entrada del paseo de Mera. Pero hoy nos vamos a acercar a alguna de las rutas de su costa. Están e4stupendamente señalizadas por el Concello de Oleiros y hay a gusto del consumidor, desde más largas a más cortas.
Hoy nos vamos a dar un paseo por una de las rutas que empieza en Dexo, para llegar a la parroquia de Dexo , hay que pasar Mera en dirección a Sada y coger el indicador que nos lleva al centro del núcleo urbano de Dexo. Aquí podemos ver su preciosa iglesia románica.Iglesia románica rural de la comarca. En su planta rectangular rematada en su cabecera por un ábside semicircular. En el interior se desarrolla una nave. En el exterior la fachada principal muestra la portada típica del románico, con dos pares de columnas sobre las que se asientan una serie de arquivoltas con decoración geométrica, sobre esto un óculo semicircular. Sobresale una espadaña doble. Cubierta a dos aguas con cubrición de teja curva.
Desde la Iglesia hay una serie de indicadores, que nos llevan por las diferentes rutas que allí empiezan y que prácticamente van bordeando la costa, la mayor parte del tiempo. En principio nos dirigimos hacia el puerto de Dexo. El puerto natural de Dexo restringido a una cala de reducidas dimensiones condicionó la forma de pesca y navegación, ya que solo podían emplear pequeñas embarcaciones y artilugios para cargar y descargar las mercancías,
La ruta continua al lado del mar y en esta época para los aficionados a las setas les puede deparar gratas sorpresas , como nos pasó a nosotros, ya que hay momentos en que se adentra en el monte.
Para la vuelta no dejéis de parar en Maianca y visitar su iglesia parroquial , dar un paseo( se puede ir andando desde la entrada de Mera, pasando por la laguna que en esta época, merece la pena y al llegar a Maianca disfrutar de su parque , si vais con niños, y tomar algo en un establecimiento mítico en la zona El Cordobés.