Es una de las fiestas más curiosas a la que hemos asistido y también más bonitas y sorprendentes, es de interés turístico regional…Pero ¿qué es esta fiesta tan curiosa que todos los 8 de diciembre se celebra en Nava del Rey, provincia de Valladolid?
La verdad es que Nava del Rey es de esos sitios donde te acogen y te hacen sentir en casa. Ya hace un tiempo que el alcalde de Nava, Guzmán Gómez, nos invitó a presenciar algún año la Fiesta de los Pegotes, de la que es impulsor y principal embajador por toda España.
Pero vamos a explicaros en qué consiste esta fiesta que reúne a miles de personas de Nava, que acuden estos días movidos por la tradición y el recuerdo a sus antepasados, y los turistas, como nosotros, que ya nos sentimos un poco de Nava.
La Inmaculada, a finales de noviembre, es bajada de su ermita para la Iglesia Parroquial de los Santos Juanes, una auténtica Catedral, para celebrar la novena previa a su fiesta.
El 8 de diciembre día de la Inmaculada se sube en un carruaje tirado por muleros que lucen un pañuelo en la cabeza . Los muleros para desafiar el frío de la noche, beben vino añejo y ponche ofrecido por los vecinos y fuman puros , obsequio del Ayuntamiento desde el siglo XIX,
El carruaje se fabricó ex profeso para la subida de la Virgen en 1893, costeado por una familia de la localidad que se reserva el derecho de acompañar a la imagen dentro del mismo, junto con el alcalde y el sacerdote.
Para entender esta procesión, hay que hacer un poco de historia. Un año se declaró una tormenta de nieve antes de la misma, que obligó a los vecinos a iluminar el trayecto con hogueras y pegotes, que son antorchas realizadas a base de pez y de donde surge el apelativo de Virgen de los Pegotes.
El resultado fue tan vistoso que se repite todos los años en las calles de Nava.