Una de las últimas escapadas del verano fue a la montana de León,ya muy cerca de los Picos de Europa. Allí cerca de Boñar, se pueden hacer diferentes rutas alrededor de la montaña.
Una de estas rutas que nos llamó la atención, por lo desconocida, es la que lleva a la ermita de San Froilán,
Para llegar hasta allí hay que recorrer 3 km de alta montaña. estamos en el Valle del Curueño. El pueblo de Valdorria está en la ladera de la montaña. es un sitio muy especial,
San Froilán, nuestro santo gallego. eligió este lugar, para hacer esta ermita para poder retirarse.
Son 365 escalones, como los días del año, pero que nos descubren un paisaje lleno de belleza y espectacularidad,
Pequeñas sorpresas se van apareciendo en la subida, como los belenes que nos enccontramos en las pequeñas grutas del camino.
Un lugar mágico no sólo para los leoneses que peregrinan a la ermita de su santo, sino también para cualquier montanero o visitante que quiera perderse por la montaña leonesa.
No es un lugar para grandes concentraciones de fieles debido al poco espacio tanto dentro como fuera del recinto religioso. Aún así, cada mes de mayo aquí se sube al santo y con él unos cuantos pendones de los pueblos circundantes.
No podemos abandonar las tierras de León, sin tener un recuerdo para el Negrillón de Boñar, que se desplomó hace 3 años y era el símbolo de esta villa leonesa.Un monumento con un trozo del mismo, recuerda este árbol emblemático de Boñar, que databa nada más y nada menos que del siglo XVI. Por cierto al lado de este monumento hay una pastelería donde no dejéis de probar las casadiellas y los nicanores de Boñar.